DescubriendoRosario Lunes, 02 de Octubre de 2023


Web: http://utopiasargentinas.blogs...

1889: Rosario en la Exposición Universal de Paris

1889 Rosario en la Exposición Universal de Paris

 

 

La Exposición Universal de Paris de 1889, que coincide con el Centenario de la Gran Revolución, es la que tuvo como símbolo: la Torre Eiffel. Argentina fue invitada oficialmente a pesar que no había ingresado en la era industrial sino que permanecía detenida en la etapa agro-ganadera porque en dicha exposición además de dar a conocer sus adelantos científicos y artísticos, se buscaba vincular a los países productores de bienes elaborados con los productores de materias primas. El gobierno de Juárez Celman se propone demostrar la “opulencia” de la cual disfruta la nación y para ello requiere 6000 metros cuadrados porque necesita un recinto que pueda albergar “la infinita variedad de materias primas con la que cuenta el país”. Tan sólo les fueron adjudicados 1600 m2. pegados a la Torre Eiffel. Se construyó un pabellón con esculturas, pinturas al óleo, cerámicas, todas realizadas por artistas franceses (en demostración de amistad) coronado con una cúpula de cristal a franjas azules y blancas.(una belleza que luego fue trasladado a Buenos Aires) La exposición argentina reunía numerosas variedades de cereales, maderas, lanas, cueros, mármoles, vinos y especialmente exhibía destacada las ventajas de la novedosa técnica de congelamiento de carnes, de las cuales, por entonces, Inglaterra era nuestro único comprador. Rosario estuvo presente. Todo es Historia Nro. 243 de setiembre de 1987
 
FUENTE: UTOPIASARGENTINAS.COM
 

Dejá tu comentario