Pocas urbes del mundo pueden combinar una completa oferta urbana con un entorno natural como el del Alto Delta del Paraná. Flora y fauna en estado silvestre, excursiones fluviales, playas de arena y paradores isleños están a un paso.
Las costas de arena al otro lado del río son ideales para disfrutar del sol en verano. Se accede en pocos minutos, desde embarcaderos ubicados en el centro (La Fluvial) y el norte (Costa Alta) de la ciudad. También se puede disfrutar de una amplia y tradicional playa sobre la ribera rosarina, en el balneario La Florida.
Otra alternativa que ofrecen el Paraná y los riachos del delta es realizar paseos en barco: internarse en el silencio y la naturaleza isleña brinda un encantador contraste frente al ritmo de la ciudad.
Es posible contratar lanchas que se internan entre los serpenteantes riachos del delta o dejarse llevar por el viento en cómodos veleros. Otra alternativa, con los servicios de una gran embarcación, es pasear en el barco Ciudad de Rosario.
Centro Cultural Isla Charigüé
1º Museo de Sitio en los Humedales del Río Paraná. Paseo “Yacaré” de 10 a 16 hs. Paseo “Chaná” de 16 a 19 hs. Cocina Naturista y Regional-Picadas.
Salidas días: miércoles, viernes, sábados, domingos y feriados. Escuelas, grupos o campamentos, consultar por te o mail.- navegación por el río y arroyos , desembarco al “Centro Cultural Isla Charigüé”, pueblos originarios, muestra de obras del artista plástico Mario Domínguez Teixeira (Prof Titular UNR, fundador y director del Centro Cultural).-caminatas por senderos culturales y ecológicos. Albardón, lagunas.-laberinto mitológico. Textos Prof. Lidia Godoy de Domínguez.-acceso al Primer Mirador y Observatorio de los Humedales. Avistajes.-visita a la Capilla y Escuela de la Isla.Incluye Visita guiada al Museo “El Paraná y las Islas”, fundado por el pintor Raúl Domínguez flora y fauna, boliche isleño, objetos culturales. Paseos virtuales, música étnica en vivo, Grupo Qom de Rosario.
Datos
Traslados y venta de ticket: Estación Fluvial de Rosario.
Teléfono: (0341) 155479495 / 4855665
Web: www.centroculturalislacharigue.blogspot.com.ar
E-mail: dominguezteix@hotmail.com
Island Explorer
Frente a Rosario, cruzando el cauce del Paraná, se extiende un extenso delta de islas con naturaleza en estado virgen. La excursión de Island Explorer propone internarse en esta zona, entre riachos, lagunas y canales, a bordo de una potente embarcación con capacidad para 12 personas sentadas. El recorrido -bajo la dirección de un guía experimentado en estos cambiantes paisajes-, dura alrededor de una hora y media, e incluye al regreso un trayecto por el Paraná Grande para poder apreciar los perfiles de la ciudad.
Datos
Salidas durante todos los días a las 13 horas.
El paseo es de hora y media y el costo por pasajero es de $150.
Embarque en Estación Fluvial de Rosario. Reservas Island Explorer: (0341) 156 289287
E-mail: islandexplorer@hotmail.com.ar
Web: www.islandexplorer.com.ar
Rosario Sail
La experiencia que propone Rosario Sail es disfrutar del Paraná y los paisajes ribereños con la emoción y el silencio que caracteriza a la navegación a vela. Los paseos se realizan diariamente, con reserva previa, incluyendo la recomendable posibilidad de contratar salidas en noches de luna llena.
Datos
Tel.: (0341) 156 289287
Facebook: https://www.facebook.com/rosario.sail
E-mail: rosariosail@hotmail.com
Paseos en kayak y en lancha
Recorridos con instructor, refrigerio y parada en la isla. También se ofrecen paseos combinados en lancha y kayak.
Datos
Tel: (0341) 155713812
Web: www.kayaktoursrosario.com.ar
Barco Ciudad de Rosario
Un viaje al Alto Delta partiendo desde un embarcadero habilitado en pleno centro, junto la Estación Fluvial - frente al Monumento a la Bandera. Circuitos de 1.30 hs. de navegación, para recorrer las islas entrerrianas, el puente rosario victoria y la ribera norte y centro de la ciudad. Con 2 salones climatizados y tres niveles al aire libre, servicio de snackbar y guía a bordo. Costo del pasaje: $ 75 por persona y menores de 5 años sin cargo.
Datos
Días y horarios de invierno: Sábado, domingo y feriado 14.30 y 17.
Dirección: Embarcadero frente al Monumento Nacional a la Bandera. Rosario, Santa Fe, Argentina Teléfono: Teléfono: (0341) 449 8688
E-mail: info@barcocr1.com
Web: www.barcocr1.com
Taibó
Travesías en lancha por las islas o hasta puertos vecinos. Camping abierto en islas. Avistajes de avifauna. Pesca.
Datos
Teléfonos: (0341) 155 976380 Roberto Jurnet
(0341) 155 520402 Ricardo Tomás Thoss
E-mail: taiboparana@hotmail.com
Iguana
Almuerzos isleños en parador propio. Se puede optar por un paseo por el río Paraná y sus islas o navegar directo al parador, saliendo a tan solo 100 mts. del Monumento a la Bandera, para disfrutar de un tradicional almuerzo en el marco de un ambiente rodeado de naturaleza y armonía. Con reserva previa.
Datos
Teléfono: 341-156 383004.
E-Mail: islaiguanas@hotmail.com
Web: www.islaiguanas.com.ar
Facebook: https://www.facebook.com/islaiguanas
Ariraí Ecotour
2 hs de paseo guiado disfrutando de 25 km del paisaje natural del Río Paraná. La naturaleza como recurso turístico. A partir de la oportunidad de acercarnos y adentrarnos en los parajes litoraleños, creemos importante hacerlo como "un viaje responsable a las áreas naturales para conservar el medio ambiente y mejorar el bienestar de las personas locales", como lo define la Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES, por sus siglas en inglés "The International Ecotourism Society").
Recorrido: Costas del Paraná frente a Rosario. Arroyo y Laguna "El Saco". Boca los Marinos (frente al Monumento a la Bandera). El Charigüé. Centro Cultural Charigüé. Museo de la isla. Arroyo Lechiguana. Paraná Viejo. Bares, paradores y playas. El Embudo. Isla La Invernada. El Puntazo. Puente Rosario-Victoria.
Ariraí Ecoturismo lo conformamos un equipo de personas especialmente capacitadas para realizar excursiones por el delta en una embarcación equipada con todos los implementos de seguridad necesarios para la navegación. Nuestra tripulación preparada y capacitada para el transporte de pasajeros en Servicios Mercantes, les brindará a la vez la oportunidad de disfrutar de una experiencia única basada en los principios del Ecoturismo.
Datos
Teléfono celular: 0341-156 483508 / Fijo: 4257405
Web:https://ariraiecotour.wixsite.com/ariraiecoturismo
Con sus paradores y servicios al otro lado del río, estas vastas costas de arena concentran la movida del verano en Rosario. Fuera de temporada también ganan atractivo para escaparse en busca de la tranquilidad y el silencio de las islas.
Las embarcaciones que en pocos minutos conducen hasta las playas de El Banquito de San Andrés salen desde el embarcadero La Fluvial, ubicado a pasos del Monumento a la Bandera. La frecuencia de este transporte se multiplica en temporada estival, y se reduce a los fines de semana y feriados hasta mediados de abril.
Durante el verano estas costas también son punto de encuentro de lanchas y yates privados, que se suman a las propuestas bajo el sol optando por la tranquilidad de algunas zonas de playa o por el movimiento y los servicios de los distintos paradores.
Centro Cultural Charigüé
Funciona en el corazón de las islas, cruzando el río Paraná, sobre el arroyo Lechiguana. Abarca el Museo de Sitio, el taller del artista plástico J. Mario Dominguez Teixeira y la Capilla Santísima Trinidad. El museo es el primero y único sobre la naturaleza isleña y los pueblos originarios que habitaban esta zona del delta. Expone restos fósiles, alfarería Chaná, artesanía guaraní, instrumentos musicales indígenas y construcciones típicas.
Dirección: Arroyo Lechiguana, isla Charigüé.
Rosario, Santa Fe, Argentina
Teléfono: (0341) 485 5665 / 155 479495
Paradores de El Banquito (abiertos en temporada de verano)
Con los atractivos de un estilo rústico e isleño, los paradores ofrecen minutas y comidas rápidas, algunos tienen carnes y pescados a la parrilla, y en general no faltan jugos, licuados, tragos y cervezas. Todo se acompaña con música, actividades como fútbol y voley en la arena, deportes náuticos (especialmente kitesurf) y alquiler de sombrillas y reposeras.
De sur a norte, pueden encontrarse los siguientes paradores:
PLAYA BLANCA
Parador, resto-bar. Pescados y carne a la parrilla. Voley. Camping libre. Playa. Baños.
Tel.: (0341) 155729059
PLAYA HANGLIN
Parador, bar. Parrillero. Camping. Mesas con sombra. Playa. Baño.
Tel.: (0341) 156630242
SUDESTADA
Parador, resto-bar. Mesas sobre deck elevado con sombrillas y pequeño espacio cerrado con sillones. Música, baños, playa, sombra y camping.
Tel.: (0341) 156 030523
DEJAVÚ
Parador, resto-bar y parrilla de pescado. Mesas sobre amplio deck, capacidad para unas 120 pesonas sentadas (el deck con mayor espacio techado de El Banquito). Playa. Alquiler de sombrillas y reposeras. Voley. Baños
Tel.: (0341) 156 030524/ 25 Web: www.dejavuparador.com.ar
VLADIMIR
Parador, resto-bar (con 16 años, es el más antiguo de la isla). Playa. Alquiler de sombrillas y reposeras. Voley. Baños
Tel.: (0341) 155 103469
PUNTA ARENAS
Parador, resto-bar. Playa. Alquiler de sombrillas y reposeras. Baños
WIKE KITE BEACH
Escuela de deportes extremos naúticos. Playa y balneario. Parador con serv. de bar sin sanitarios.
Se accede caminando desde el muelle de Dejavú (600mtrs.)
E-mail: escueladekite@hotmail.com
Datos
Salidas desde Estación Fluvial. viernes, sábados, domingos y feriados desde las 10hs cada una hora hasta Semana Santa-
Costo: $300.- por pax niños entre 7 y 10 años $100, menores de 6 sin cargo. Jubilados 15%. personas con carnet de discapacidad y acompañantes sin cargo
Estación Fluvial - De los Inmigrantes 410,Tel +54 0341 4473838 frente al Monumento Nacional a la Bandera.
El balneario municipal La Florida ofrece completos servicios sobre una amplia playa de la ribera norte. Adoptada por los rosarinos desde fines del siglo XIX, es la principal zona de veraneo en las costas de la ciudad.
La construcción de este balneario en 1940 dio infraestructura y servicios a las playas de arena más frecuentadas por los rosarinos a la hora de disfrutar del río y el sol. Hoy se ofrecen todas las comodidades: playa, cancha de fútbol, cancha de voley, guardavidas, servicio de limpieza, seguridad privada, estacionamiento cubierto y bar. Además, para personas con discapacidad suma entrada libre, estacionamiento, servicios de bar accesibles y silla de ruedas anfibia.
Datos
Ubicación: Av. Puccio, Av. Escauriza, río Paraná.
Tel.: (0341) 453 3491.
Ubicado en la zona norte de la ciudad, este balneario de rubias arenas invita a disfrutar del sol y el río.
Balneario de acceso libre y gratuito. Su playa se extiende por más de 600 metros. Cuenta con diferentes paradores que ofrecen lo necesario para garantizar una grata estadía: bares, restaurantes, servicio de guardavidas, seguridad, estacionamiento y duchas.
Avanzando hacia el norte por la costanera, tras pasar las playas de La Florida y casi llegando a la cabecera del puente Rosario-Victoria, un extenso muelle peatonal denominado Paseo del Caminante invita a caminar con amplias vistas del río y del puente.
Costa Alta es un espacio público en el extremo norte de la ciudad que permite descubrir las costas que dan lugar a la cabecera del puente a Victoria. Comprende el Paseo del Caminante, que bordea el río a lo largo de 600 metros (conectando la calle Fontanarrosa y Galicia con la Bajada Escauriza) y un muelle fijo en forma de “T” que se interna aproximadamente 50 metros en el río.
Aquí, debido a que el paseo se halla al pie de una alta barranca, también hay que destacar la posibilidad de utilizar un ascensor con capacidad para 30 personas, cuya estructura permite subir o bajar observando la amplitud del paisaje.
Datos
Ubicación: Bajada Escauriza, Galicia, Fontanarrosa y río Paraná.
En verano se puede arribar a este lugar utilizando la Línea de la Costa del transporte urbano.
FUENTE: ROSARIOTURISMO.COM