Músico
A mediados de los años '80 este célebre músico rosarino inició una exitosa carrera solista e impuso su sello en el rock nacional. Destacado compositor, mucho de sus temas se han convertido en verdaderos clásicos.
Rodolfo “Fito” Páez nació en Rosario el 13 de marzo de 1963. A los 14 años inició clases de música. Incurrió unos años en el folclore y, posteriormente, se dedicó a hacer la música con la que se identificó decididamente: rock.
En 1980 formó Staff, la banda con la que logró el respeto de los músicos locales. Después le propusieron unirse a El Banquete, que en aquel entonces era considerada la mejor banda de rock de Rosario. Su trayectoria daría un nuevo gran paso en 1983, cuando ingresó a la banda de Charly García y participó de la grabación del disco “Piano bar”.
Para 1984 ya estaba editando su primera placa solista, “Del 63”, que se convirtió en disco del año y ganó el cuádruple disco de platino, con 240.000 discos vendidos. Lo siguieron éxitos como “Giros” (1986), “La la lá” (con Luis Alberto Spinetta), “Ciudad de pobres corazones”, “Ey!”, “Tercer mundo” y “El amor después del amor”.
En 1993 fue un gran año para Fito Páez, ya que la ACE (Asociación de Cronistas de Espectáculos) lo premió en tres rubros: Mejor Video Clip, Mejor canción de rock (por el tema “Tumbas de la gloria”) y Mejor disco solista de rock (por “El amor después del amor”). Este último disco llegó a vender 750.000 unidades, convirtiéndose en el más vendido en la historia del rock argentino.
FUENTE: ROSARIOTURISMO.COM