Diplomática
Susana Malcorra pasó a ocupar el puesto de Directora Ejecutiva Adjunta (Administración) en septiembre de 2004. Como máxima responsable del Departamento de Administración del Programa Mundial de Alimentos, está a cargo de las finanzas, los recursos humanos, la tecnología de la información y las comunicaciones y los servicios de gestión. El PMA es el organismo de las Naciones Unidas que está al frente de la lucha por erradicar el hambre en todo el mundo, para lo cual aporta ayuda alimentaria con vistas a salvar vidas en situaciones de urgencia y ayudar a los más necesitados de entre los pobres a lograr la autosuficiencia. En 2003 el PMA alimentó a 104 millones de personas de 81 países aportando contribuciones cuyo valor total ascendía a 2.600 millones de dólares EE.UU. El PMA dirige su asistencia a la población pobre que no puede salir adelante por sí sola: víctimas de las guerras y catástrofes naturales, familias afectadas por el VIH/SIDA y huérfanos que se han quedado sin padres como consecuencia de la pandemia, y niños en edad escolar de comunidades pobres. El Programa tiene su Sede en Roma (Italia). Desde el punto de vista profesional, Susana Malcorra es especialista en abrir nuevos horizontes. Ya en su Argentina natal, en la Universidad de Rosario, era la única mujer que estudiaba ingeniería eléctrica. Desde entonces, ha seguido avanzando constantemente hasta convertirse en una de las mujeres de negocios más destacadas de América Latina. A partir de septiembre de 2004, ha puesto al servicio del PMA todo su talento y sus 25 años de experiencia en el sector privado. Obtenido el título de ingeniera, la Sra. Malcorra empezó a trabajar como licenciada pasante en la compañía norteamericana IBM, donde a lo largo de 14 años fue subiendo de categoría hasta ocupar el puesto de Directora del Sector Público, que en ese momento era la esfera de actividades más importante de IBM en la Argentina. Posteriormente se la asignó a la Sede central de IBM en los Estados Unidos, donde estuvo a cargo de las relaciones que la empresa mantenía con México y la región andina de América Latina. La Sra. Malcorra dejó la IBM en enero de 1993 para trabajar en Telecom Argentina, empresa de telecomunicaciones que acababa de privatizarse. Pasó los siguientes 10 años asumiendo responsabilidades cada vez mayores en la empresa que por entonces era el segundo conglomerado de telecomunicaciones más grande del país. Entre 1995 y 2001, mientras la Sra. Malcorra ocupaba los prestigiosos puestos de Jefa de Operaciones y Directora Ejecutiva, tuvo que negociar con las autoridades de reglamentación de la Argentina. También fue decisiva su labor encaminada a lograr que el 10% de las acciones de la empresa quedasen en manos de los empleados. En marzo de 2001 se puso al frente de la iniciativa de ampliación de Telecom, en el marco del proceso de apertura del mercado de las telecomunicaciones en la Argentina, y llegó a ser Directora General de una empresa con un volumen anual de ventas de 3.200 millones de dólares EE.UU. y 15.000 personas en plantilla. Tras salirse de Telecom Argentina en 2002, fue cofundadora de Vectis Management, empresa que tiene por objeto prestar apoyo a las grandes organizaciones que encuentran dificultades en los procesos de cambio y transición. La Sra. Malcorra está casada y tiene un hijo.