DescubriendoRosario Domingo, 26 de Marzo de 2023


Ubicación:

Ovidio Lagos 1840
Tel: +54 (0341) 4802755

1856: Cementerio El Salvador

Estilo arquitectónico de fachada: NEOCLÁSICO GRIEGO EN ORDEN DÓRICO (1888)

Arquitecto: Oswall Menzel (Alemania)

 

 

Su construcción respondió al desalojo del anterior sitio, terrenos donde se iba a construir la estación ferroviaria Rosario Central. El nuevo sitio fue inaugurado el 7 de Julio de 1856.
Frente a la entrada pasaba el ferrocarril Oeste Santafesino, (cuya estación estaba en el Parque Urquiza), con destino a La Candelaria hoy ciudad de Casilda.
La fachada de dicho cementerio la realizó en 1888 el arquitecto alemán Oswall Menzel, de estilo neoclásico griego en orden dórico.
 

El Salvador se erige como un cementerio monumental por influencia de tradiciones arquitectónicas y urbanísticas europeas. Ocupa unas 5 hectáreas comprendidas por las calles Ov. Lagos, Av. Pellegrini, Av. Godoy y Av. Francia, donde se emplazan más de 50.000 tumbas, estimativamente.

En este predio, desde finales del siglo XIX se popularizó la construcción de panteones familiares de gran valor arquitectónico. De esta forma, la necrópolis cuenta con un patrimonio artístico, histórico y cultural que lo convierten en un espacio propicio para el desarrollo de actividades que ofrezcan al público local y foráneo un recuerdo de personajes y vivencias pasadas valoradas por la comunidad.

Hoy emergente de la red urbana, aguarda en silencio el reconocimiento del valor que encierra su iconografía, la fastuosidad y la representatividad de sus monumentos, o simplemente que la mirada atenta de los rosarinos reconozca en él la historia de muchas vidas vividas.

FUENTE: WWW.ROSARIO.GOV.AR

Dejá tu comentario