Aborda el pasado reciente de la Argentina a través del estudio y difusión de lo ocurrido durante los gobiernos militares entre 1976 y 1983. Ha sido reconocido de interés nacional y es uno de los pioneros de su temática en América latina.
El Museo de la Memoria fue designado Lugar Histórico Nacional. La Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos ha designado al Museo de la Memoria de Rosario como Lugar Histórico Nacional.
Es la concreción de un espacio donde se resguarda la memoria de hombres y mujeres, protagonistas y testigos de los años de la última dictadura militar en la Argentina. La institución nació para decirle “no” al olvido, para cobijar historias relacionadas con tantos detenidos-desaparecidos en esos oscuros años, y para trabajar sobre las causas y consecuencias del accionar de un Estado autoritario sobre las poblaciones civiles.
Una biblioteca y videoteca especializada con abundante información documental, junto a departamentos educativos y dedicados a la investigación, conforman la estructura institucional que se enriquece con muestras artísticas, presentaciones de libros, seminarios, cursos de capacitación, foros y mesas de debate que tienen a la historia reciente y a la condición humana como ejes privilegiados del análisis histórico.
Nuevos espacios en el subsuelo del Museo de la Memoria
El viernes 18 de julio, a las 18 h, se inaugurarán las obras de remodelación del subsuelo del Museo de la Memoria de Rosario (Córdoba 2019). Como resultado de ese trabajo habrá, entre otros espacios, una nueva sala de exposiciones temporarias que se habilitará con la muestra «El desafío de mirar», en la que doce fotógrafos y una videorrealizadora expondrán su registro de imágenes sobre el ex Centro Clandestino de Detención Servicio de Informaciones.
El desafío de mirar surgió a partir de un taller dictado por la artista Paula Luttringer el año pasado, quien por ese entonces exponía en el Museo la muestra El lamento de los muros | Cosas desenterradas. En el taller, un grupo de fotógrafos profesionales y aficionados recorrieron el ex CCD Servicio de Informaciones, ubicado en la esquina de San Lorenzo y Dorrego de esta ciudad, escucharon testimonios de sobrevivientes y produjeron las series fotográficas cuyos fragmentos componen esta muestra.
El subsuelo contará, además de la nueva sala de muestras, con oficinas para el Servicio de Orientación Jurídica en Derechos Humanos y para el Centro de Estudios en Historia Reciente Argentina y Latinoamericana, un taller de producción y conservación del patrimonio, un nuevo espacio de archivo y consulta para la Biblioteca Raúl Frutos y el Centro Documental Rubén Naranjo y el ya inaugurado auditorio Iván Hernández Larguía.
Exponen en El desafío de mirar: Candela Mammana, Cecilia Pellegrini, Mónica Fessel, Rocío de Frutos, Constanza Basconés, Magalí Drivet, German Aponosovich, Andrés Macera, Alejandra Cavacini, Daniel Fernández Lamothe, Jesica Di Monte, Nerina Carrero y Darío Ares.
Datos
Dirección: Córdoba 2019
Tel.: (0341) 480 2060 / 62
E-mail: museomemoria@rosario.gov.ar
http://www.museodelamemoria.gob.ar/
Horarios: martes a viernes de 10 a 18 hs., sábados, domingos y feriados de 16 a 19 h.